El blog de Smacky

El blog de Smacky

Vida y milagros de una rana con su amigo Antonio Coño

El blog de Smacky RSS Feed
Búsqueda personalizada
 
 
 
 

MONTPELLIER DONDE DORMIR COMER QUE HACER Y VISITAR

El autor

Montpellier. Una ciudad que me ha sorprendido gratamente. Muy preparada para el turismo y los eventos gracias a su palacio de congresos y opera. Cuando visitas Montpellier es como estar en la pequeña París. Los franceses la llaman “la ciudad donde el sol nunca se acuesta”, será por el calor con el que los habitantes reciben a los turistas o por la dulzura de su ubicación, pero la verdad es que si lo que necesitas es desconectar y visitar un sitio que te pueda ofrecer mucho que ver a la vez que relajación, ése es el destino perfecto.

Se encuentra situada a 10 km del mediterráneo y a apenas 3 horas en coche desde Barcelona. Se considera la octava ciudad más importante del país por su población que supera con creces los 100.000 habitantes. El clima es típico mediterráneo, con pocas lluvias pero precipitaciones que pueden ser a veces violentas, sobre todo en otoño, de septiembre a diciembre. En verano sin embargo, el calor es bastante seco y se disfruta de temperaturas ideales para unas vacaciones.

La octava ciudad de Francia se encuentra aquí en Montpellier, después de la de París, Lyon o Lille. Anualmente acuden unos 60.000 estudiantes de los cuales alrededor del 20% son de nacionalidad extranjera. Gracias a esto el ambiente es joven y dinámico.

Desde el 2004 el centro histórico fue cerrado al tráfico, es obligado dejar el coche en los aparcamientos previstos o en las zonas azules o verdes. Existen zonas azules de larga estancia donde se puede dejar el coche durante 8 horas por 2 euros. No te preocupes por la movilidad, la ciudad tiene de todo para que puedas desplazarte a tu aire: autobuses, una red de tranvías muy prácticos (actualmente ampliándose), trenes, taxis y bicicletas de alquiler.

FORMAS DE RECORRER MONTPELLIER

Aparte de poder recorrer la ciudad andando, tienes otras dos opciones para muy interesantes. Por un lado coger el tren turístico al precio de 6€ por un recorrido de 45 minutos. La única parada se encuentra en la plaza de la comedia al lado de la oficina de turismo. La otra opción interesante es alquilar una bici. Creo recordar que el precio era de unos 2€ por día dejando una fianza de 180€, aunque existe la posibilidad de dejar tu carnet de identidad en vez dinero. Para conocer los puntos de alquileres acércate a la oficina de turismo, hay chicos que hablan español.

LO QUE NO DEBES DEJAR DE VISITAR EN MONTPELLIER

  • La Torre de la Babote. fue durante mucho tiempo un observatorio astronómico, permite hoy en día acceder a la vieja ciudad, cerca de los barrios antiguamente burgueses.
  • La Torre de los Pinos. una antigua cárcel para mujeres.
  • La puerta de las salineras. al final de la calle de la Universidad, representaba el acceso privilegiado de los negociantes de sal, de ahí su nombre.
  • El Arco del triunfo del siglo XVII. Está en el punto más alto de la ciudad, a 52m.
  • La Plaza de la Comedia. al sureste del centro, esa antigua plaza medieval es una de las más bonitas de Francia y más grandes de Europa. Debe su nombre a la fachada del teatro que se sitúa allí y en su centro trona una fuente con la escultura de las Tres Gracias.
  • Las playas. Si te cansa tanto museo y fachadas, a sólo 10km podrás encontrar la famosa costa azul. Puedes ir en coche, bus o bici. Encontrarás playas con pequeñas calas y en ambiente tranquilo y familiar. Además el paisaje es muy bello gracias a su marismas y los animales que conviven en ellas.

MUSEOS DE MONTPELLIER

Agropolis Museum – Museo Antonin – Museo Atger – Museo de la pharmacie – Museo de l’histoire de Montpellier – Museo de l’infanterie -Museo du vieux Montpellier – Museo Fabre – Museo Fougau – Museo Languedocien

PATRIMONIO DE MONTPELLIER

El acueducto romano. Hay un bonito paseo hasta llegar al acueducto y una vez allí se pueden gozar de unas buenas vistas. Hay una fuente muy bonita al final. El acueducto aun se conserva en muy buen estado pero no se puede recorrer por encima de él para evitar desperfectos. Es el punto más alto de la ciudad.

El casco antiguo o centro histórico. Donde por el día hay una gran cantidad de todo tipo de tiendas encantadoras. Los edificios son de una belleza extraordinaria. Además en el centro se encuentran varios centros religiosos importantes y museos.

La antigone. Es un gran paseo diseñado por Bofill Padre que lleva desde un centro comercial situado en el centro de Montpellier hasta el río. Un paseo enorme lleno de magníficas fuentes y edificios que vale la pena hacer tanto de día como de noche. De noche las fuentes están iluminadas de mil colores y al llegar al río una gran fuente de colores corona todo el espectáculo. Al final del paseo se encuentra un anfiteatro desde donde poder disfrutar tranquilamente de todo el espectáculo. La entrada de la Antigone es muy original ya que se entra desde el centro comercial.

SALIR DE NOCHE EN MONTPELLIER

Plaza de la Comédie. La plaza central de Montpellier situada en el centro del casco antiguo. Allí hay numerosos cafés donde tomar algo en la terracita si es verano o en el interior si es invierno. El precio es aceptable, ni de lo más caro ni de lo más barato. Un ambiente agradable, tranquilo y para tomar unas copas disfrutando de una buena compañía. Además ver la plaza de la Comedie por la noche con esa fantástica iluminación. Para los niños, hay un carrussel permanente en esa plaza.

Centro. El centro histórico está plagado de pubs mayoritariamente de ambiente latino y algunos cafés con terraza en verano. Un ambiente Cosmopolitan, joven y fresco. Lo más barato que se puede encontrar por Montpellier.

Río. En el río se encuentran todas las macro-discotecas. Esas en las que hay que pagar en la entrada con derecho a copa, etc. En verano se puede ver el río y a veces hasta las fuentes de colores de la Antigone que queda cerca. El ambiente aquí es algo más selecto.

ALOJAMIENTO EN MONTPELLIER

Hay numerosos hoteles, hostales y apartamento en todo Montpellier, esta vez elegimos un modesto pero curioso hotel a 25 minutos andando de la plaza de la comedia. Estoy hablando del Hotel Les Myrtes, si visitas su página web verás que la decoración es muy interesante dando a cada habitación un estilo diferente. A parte de esto ofrece wifi libre y parking cubierto.

COMENTARIO OPINION HOTEL LES MYRTES MONTPELLIER

Pues esta vez desde mi punto de vista creo que nos hemos equivocamos con el hotel. No puedo decir que el hotel estuviese mal ubicado o que no fuese tranquilo, pero me quejo porque las habitaciones no estaban reformadas, es decir la decoración que ves en las fotos de las habitaciones ha sido hecha para darles un lavado de cara. El baño es muy antiguo, la bañera no tenía ni cortinas, sólo ponían un juego de toallas pequeñas y apenas papel higiénico, y la cama muy bonita pero con unos salientes que te obligan andar con cuidado para evitar darte en las rodillas. Lo único bueno es que no nos cobraron el parking.

www.hotellesmyrtes.fr

HOTEL LES MYRTES

Hotel familiar ubicado a 25 minutos andando del centro. Tiene aparcamiento propio e internet gratis
www.hotellesmyrtes.fr

www.montpellier.fr

WEB OFICIAL DE MONTPELLIER

Portal de la Ciudad de Montpellier: información práctica para descubrir y vivir en Montpellier, la conciencia del consejo y sus acciones, y el tiempo en Montpellier

www.montpellier.fr

www.ot-montpellier.fr

OFICINA DE TURISMO DE MONTPELLIER

Montpellier, una ciudad de excelencia, una buena opción para el turismo en Francia. Sitio oficial de la Oficina de Turismo de Montpellier.

www.ot-montpellier.fr

TOULOUSE COSAS QUE VER Y HACER DONDE COMER Y DORMIR

El autor

De Madrid a Toulouse en coche. Este verano he decidido ir a Montpellier (Francia) pero pasando un día en Toulouse. El medio elegido de transporte ha sido en coche y aunque es aconsejable ir por Irún, decidí atravesar Los Pirineos por el túnel de Bielsa, hace años estuve en la estación de esquí de Saint-Lary-Soulan y tenía ganas de volver a pasar con mi amigo Smacky.

TUNEL DE BIELSA

Como he dicho antes, cruzar Los Pirineos por Bielsa hace que el camino sea mucho más largo que por Irún, aunque si es verano y se dispone de un par de horas, merece la pena ya que el paisaje es fantástico. Antes de llegar al túnel de Bielsa recorremos la carretera A-138 dejando a nuestra derecha el curso del rio Barrosa, momento ideal para poder parar en la cuneta de la carretera y hacer una pausa e incluso pegarnos un pequeño baño.

CENTRO DE VACACIONES LIGUERRE DE CINCA

Un lugar ideal para hacer una pausa, comer o incluso dormir tumbado a la sombra aprovechando los arboles que hay al lado de la piscina es El Centro Vacacional de Ligüerre de Cinca, que se encuentra en un enclave de fácil acceso al que se llega tomando la carretera A-138 que parte de Barbastro a Ainsa. Como a una hora del Túnel de Bielsa. Dispone de bar / restaurante y el precio es muy económico.

www.liguerredecinca.com

Centro de Vacaciones Ligüerre de cinca

Centro de Vacaciones Ligüerre de cinca – Pirineo Aragonés – Camping Hotel apartamentos bengalis bungalows piscina.

www.liguerredecinca.com

PUEBLOS DEL PIRINEO FRANCES

Ya en territorio Francés y después de haber recorrido algunos kilómetros, nos damos cuenta que el paisaje y sobre todo la arquitectura ha cambiado. Es momento si uno quiere de hacer una pausa en algún pueblo antes de acceder a la autopista. Nosotros hicimos una parada 2 ó 3 pueblos después de Sant Lary ya que este es muy turístico y buscábamos algo más tranquilo donde poder sentir la forma de vida francesa.

COMENTARIO OPINIÓN HOTEL ETAP TOULOUSE CENTRE

Está vez el hotel elegido has sido un ETAP. En Toulouse hay varios Etap y después de mucho analizar creímos que este estaría bien ubicado. Y así fue, el hotel se encuentra a apenas 10 minutos andando de la Basílica de San Sernín, siempre y cuando cruces el canal nada más salir del hotel y andes haciendo zig-zag hacia el Boulevar de Strasbourg.

El hotel dispone de aparcamiento exterior no vigilado, y el barrio aparentemente es tranquilo. Dispone de wifi en todas las habitaciones y la estancia fue tranquila y sin problemas. Las habitaciones no disponen de armarios, tan solo de una balda y una barra para colgar la ropa. Además de una mesa, silla y televisión. El baño es normal, con bañera y sin grandes lujos.

Hotel aconsejable si buscas algo barato y cerca de la ciudad para poder dormir tranquilo.

HACIENDO TURISMO EN TOULOSE

Qué hacer in Toulouse. La herencia cultural y arquitectónica de Toulouse se concentra principalmente en el Casco Antiguo. Aquí encontrarás museos de arte en mansiones renacentistas, como el encantador Hôtel Assézat, y maravillosas iglesias medievales, como la gigantesca Basílica San Sernin. Si quieres contemplar arte moderno, cruza el río Garona por el Pont Neuf para llegar al Musée des Abattoirs, en la Orilla izquierda. Al lado de la oficina de turismo tienes el ayuntamiento con una exposición de pintura gratuita de diferentes artistas, entre ellos Henri Martin. La mayoría de los museos cierra los lunes. En la zona este de Toulouse, encontrará la llamativa Ciudad del Espacio, construida para conmemorar el Programa Espacial Europeo. Si estás en domingo puedes acercarte a la place Saint Sermin y al Boulevard de Strasbourg donde encontrarás 2 mercadillos, el primero de arte, ropa y antigüedades y el segundo un mercadillo culinario con gran variedad de comidas.

Dónde comer. Por el centro (cerca de la plaza del esquirol), tienes una gran variedad de restaurantes, tanto de lujo como normales como de comida rápida. También alrededor de la plaza del Capitole encontrarás varios restaurantes sobre todo en las calles perpendiculares como Rue du Taur. Pese a ser más caro que España si se busca se encuentra para comer barato sin renunciar a cierta calidad. Es importante conocer que en Francia llevan otro horario de vida que el nuestro, comidas entre las 12:00 y las 14:00 y la cena entre las 19:00 y las 22:30.

Donde comprar. Como toda ciudad Toulouse está llena de tiendas y mercadillos al aire libre pero quería destacar la tienda La Kanto, es una tienda de artesanía malgache en Toulouse, la venta de canastas, cestas, bolsos, sombreros, joyas, vestidos, faldas, camisas, pareos, decoración, adornos varios hacen de ella su señas de identidad. La motivación para la tienda “de Kanto es dar una imagen positiva de Madagascar a través de artesanías que reflejan la cultura y el conocimiento de este hermoso país. Tuvimos la suerte de que el dependiente hablaba español haciendo las compras más agradables.

Vida nocturna. Por esta ciudad pasa el río Garona y es bastante bella la imagen nocturna que nos ofrece el rio custodiado por todos los puentes que lo cruzan iluminados por luces de diferente color. Además dispones de un viaje en barco a través de sus canales y río.

www.es.toulouse-tourisme.com

Oficina de Turismo

Oficina de Turismo de Toulouse. Informaciones sobre Toulouse, ocios, visitas, museos y monumentos, alojamientos y hoteles en Toulouse, restaurantes, mapa de Toulouse, agenda de conciertos.

www.es.toulouse-tourisme.com

www.taxiway.fr

Visita Airbus

Pagina web para visitar el museo de Airbus en Toulouse.
www.taxiway.fr

www.bateaux-toulousains.com

Crucero y restaurante

Visita Toulouse a través de un viaje en barco por su rio y canales.
www.bateaux-toulousains.com

www.euroweb-cine.com

Cine en Toulouse

Si te cansas de tanto museo y fachadas una buena alternativa es ir al cine y verte alguna película española en VOS. Es decir hablada en español, subtitulada en francés.
www.euroweb-cine.com

MELON PIEL DE SAPO DONDE COMPRARLO EN TOMELLOSO

El autor

Melón piel de sapo. El otro día conocí la cooperativa Santiago Apóstol en Tomelloso un pueblo de Castilla La mancha (Ciudad Real). Lo bueno de esta cooperativa es que en los meses de Agosto y Septiembre durante la recolección de melones y sandias de la comarca es posible comprarlos directamente sin necesidad de ir al supermercado.

BUEN PRECIO PARA MELONES Y SANDIAS

En los meses comentados habilitan al lado del parking una carpa en donde exponen los melones y sandias. El precio de venta fue de 0.45€ el kilo para los melones y de 0.30€ el kilo para las sandias. Estoy seguro que el precio es muchísimo mejor que si lo compras en el Mercadona, ahorra mas, Carrefour, Eroski u otro supermercado. Y qué decir de la calidad y precio. Son melones y sandias con muy poco tiempo. Dependiendo de la variedad del piel de sapo y si se almacena en lugar oscuro, frio y sin humedad puede durar alrededor de 1 mes o 2 meses.

Así que si estás por la zona de Tomelloso( Alcazar de San Juan, Socuellamos, Pedro Muñoz, Argamasilla de Alba, Manzanares, Villarobledo) y tienes el maletero del coche con espacio, no lo dudes acercate a la coperativa Santiago Apostol.

www.santiago-apostol.com

Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso

La arraigada tradición de nuestros agricultores se combina con la aplicación de modernas técnicas para producir bajo condiciones particulares de clima y suelo locales, un fruto delicioso obtenido y comercializado bajo un estricto control que garantiza al consumidor una calidad excepcional. Gracias a ello, la Cooperativa Santiago Apostol ha sido la primera en certificar e identificar sus melones con el sello de indicación geográfica protegida “Melón de la Mancha”, recientemente reglamentada.
Carretera Tomelloso a Socuéllamos, s/n. Al lado de la ITV

13700 – Tomelloso (Ciudad Real). Teléfono:(+34) 926 51 14 95 – 926 51 15 19 – Fax:(+34) 926 51 41 26
www.santiago-apostol.com

INFORMACIÓN SOBRE EL MELÓN PIEL DE SAPO

La procedencia del melón no está muy clara: unos aseguran que se sitúa en Asia y otros creen que en África. De cualquier modo, fueron los árabes los que lo introdujeron en España y, como tantos otros productos, los viajes al otro lado del Atlántico lo generalizaron en América.

 Pertenece a la familia de las ‘cucurbitáceas’ y se encuentra durante todo el año en el mercado. Aunque la época óptima depende de la variedad, el melón ‘piel de sapo’, el más cultivado en España, llega con el verano.

MELÓN DE LA MANCHA

Desde 2004, el melón ‘piel de sapo’ de Ciudad Real, goza de reconocimiento con la Indicación Geográfica Protegida Melón de la Mancha. La IGP abarca la zona noreste de la provincia, con localidades como Tomelloso o Socuéllamos, donde la fruta es cultivada y envasada. Esta protección del producto garantiza su calidad, y sólo abarca los melones de categoría I, con un peso entre 1.8 y 4 kg. y con un nivel de azúcar mínimo.

COMO RECONOCER EL MELON PIEL DE SAPO

El fruto del melón piel de sapo posee forma redonda u ovalada; corteza de color verde, de aspecto entre liso y escriturado con manchas de tamaño medio distribuidas uniformemente en el fruto, y pulpa amplia de color blanco-cremoso, muy dulce y agradable al paladar. El tamaño de los frutos es variable, oscilando su diámetro, entre 15 y 50 centímetros y peso entre 2-4 kg.

OTRAS VARIEDADES DE MELONES

Melones de verano

  • Cantalupo. Originario de Armenia, pero tomó su nombre a la región en donde se cultivo por primera vez en Europa del sur, un pueblo cerca de Roma, llamado Cantalupo. Se caracteriza por su piel con marcas en forma de red y su pulpa blanco amarillenta. La piel está llena de rugosidades Es la especie que más se exporta junto con la honeydew, siendo Estados Unidos el que más produce.
  • Hogen. Melón israelí que tomó este nombre de la colonia llamada así donde se produjo esta variedad. Son más pequeños que los anteriores y su pulpa es de color naranja claro.
  • Galia. De corteza amarilla y pulpa blanquecina, suelo moverse entre los 800 gr y los 2 kilos . Es una variedad muy esférica.
  • Charentais o melón de Cavaillón. Es uno de los más conocidos y exportados. De color verde claro con líneas de un verde más oscuro, presenta una carne de color amarillo dulce y aromática. Es una variedad francesa.
  • Rock. Tiene forma de huevo, junto con el Early Sweet es una variedad de melón moscado.
  • Early Sweet. Es un melón moscado que, como su nombre indica, aparece muy temprano, su principal características en que es muy dulce.

Melones de invierno

  • Tendral. Es la especie más conocida de invierno. Es una variedad cultivada en España, siendo uno de los melones que pesa fácilmente los 3 kilos. Se caracteriza por su corteza de un verde muy oscuro y su pulpa muy blanquecina.
  • Honeydew. Es de color amarillo por dentro y por fuera. Su peso es considerable y se mueve entre los 2 y 3 kilos.

 

Categorías

Blogroll

Enlaces






Sitio certificado por
Adoos
bois a vendre
gratis inserat

Aumenta el tráfico de tu blog